En este tutorial quiero hablarte de las herramientas necesarias para desarrollar el hermoso arte del mosaiquismo. Ya vimos en el tutorial anterior “Lo que tenés que saber antes de comenzar” que principalmente trabajamos con venecitas, vidrios, azulejos y/o cerámicos. Para cortar dichos materiales necesitamos las herramientas adecuadas, de esta manera lograremos que nuestros trabajos de mosaiquismo queden lindos y prolijos.
Gafas protectoras
Son importantísimas para proteger los ojos, sobre todo cuando cortamos venecitas que hacen astillas de vidrio y salen disparadas como misiles. Y no queremos terminar con una úlcera en el ojo, cierto???
Si usas lentes no necesitas las gafas.
Cortavidrios
El cortavidrios debe ser adquirido en una casa especializada de venta de insumos y herramientas para vitralistas y/o mosaiquistas. NO en ferreterías. Hay 2 tipos: lápiz y anatómico. Ambos vienen con depósito de lubricante y con la pipeta que se ve en la imagen para colocarle vaselina líquida o aceite de bebe tipo Johnson. Algunos le ponen kerosene, a mí personalmente no me gusta esa opción por eso no la recomiendo.
TIP! El cortavidrio es una herramienta personal, se hace a la mano del dueño. Si querés que te dure, no lo prestes!
Cortavidrio Lápiz
Cortavidrio Anatómico
Pinza de abrir o separar vidrio
Esta es la pinza que te recomiendo, la metálica, viene con gomitas para no dañar los vidrios y cuando se te pongan viejas viene el par de gomitas de repuesto. El tornillo es para regular el espesor del vidrio y de uno de sus lados trae una raya para que la hagas coincidir con el corte trazado.
Pinza de 2 rueditas
Es la que se utiliza para cortar material vítreo, principalmente teselas de pasta vítrea (venecitas).
Si la utilizamos con azulejos o cerámicos la estaremos maltratando ya que se desafila. Las rueditas tienen filo en todo su contorno, por lo tanto cuando notes que ya no corta como antes solo tenes que aflojar los tornillos y girar a penas un poq
uito las rueditas y tendrás una pinza 0 km nuevamente! Si la cuidas te durará años, son importadas y caras pero una buena inversión.
Pinza Plana o de Alicatar
Pinza para alicatar todo tipo de material cerámico y vítreo. Ideal para dar forma a las piezas.
Sus filos son de carburo de tungsteno que no se desafila, este material compuesto es excepcionalmente resistente a la compresión, que es la fuerza dominante que se aplica durante el corte.
Pinza de Alicatar Articulada Compuesta
Esta pinza nos permite cortar materiales más duros como cerámicos o azulejos de mayor espesor realizando menor esfuerzo. Sería como una mejor versión de la anterior, por supuesto más cara, pero vale la pena.
Bueno, este fue un resumen y pantallazo de las herramientas principales utilizadas por los mosaiquistas, espero te haya sido de utilidad. Hasta el próximo artículo!!!